La Ceiba (Ceiba pentandra) es el árbol nacional de Guatemala
y un símbolo sagrado para los mayas. Representa la conexión
entre el cielo, la tierra y el inframundo, y hoy en día sigue siendo 
un referente cultural y natural.  

Encuéntralas en el Zoo

En el Zoológico La Aurora conservamos ejemplares de Ceiba (Ceiba pentandra), Árbol Nacional de Guatemala, como parte de nuestro compromiso con la educación ambiental y la biodiversidad.

Familia: Malvaceae

Especie: Ceiba pentandra
Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Malvales Género: Ceiba
Mapa del Zoológico La Aurora con ubicaciones de Ceibas

Ubicaciones

  • Ceiba 1 — Entrada
  • Ceiba 2 — Aveario mixto
  • Ceiba 3 — Area Americana

Por qué las protegemos

Las Ceibas brindan sombra, refugio y alimento a múltiples especies; sus flores son polinizadas por murciélagos, abejas y mariposas. Mantenerlas sanas ayuda a conservar procesos ecológicos clave dentro del parque.

8
Ceibas en el Zoologico
+100 años
Ejemplar más antiguo
30 m
Altura aprox. del más alto

SABÍAS QUE...

   FAMILIA MALVACEAE

  HASTA 70 METROS DE ALTURA

  TRONCO DE +3 METROS

  RAÍCES TABULARES GIGANTES

ÁRBOL NACIONAD DE GUATEMALA DESDE 1955

SU COPA REDONDEADA PUEDE SUPERAR LOS 40 METROS DE DIÁMETRO

LONGEVIDAD MAYOR DE 200-300 AÑOS

SAGRADO PARA LOS MAYAS, QUIENES LO LLAMABAN YAXCHÉ, ÁRBOL QUE CONECTA CIELO TIERRA E INFRAMUNDO

La Ceiba en nuestra vida

Fibra del fruto

Usada como relleno en almohadas y colchones.

Madera ligera

Utilizada en balsas, juguetes y acabados interiores.

Aceites y proteínas

De sus semillas para jabones y adhesivos.

Sus flores blancas, rosadas o amarillas son polinizadas por murciélagos, abejas y mariposas.

Videos



Jirafa





Cebra común